Sobre el autor:

Mi foto
Un Mono es una de las pocas formas de vida conocidas capaces de metabolizar el café a palabras. Al menos con tal eficiencia. Le teme al soponcio, pero más le teme a encontrar habas en su plato. Si usted se encuentra con él, no le hable, podría darle pie a hacerlo él también.

domingo, 25 de septiembre de 2005

Anexo: Sobre los viajes en el tiempo

Pongo un texto, que no es mío, sino de La guía del autoestopista galáctico. Demasiado bueno para pasarlo por alto.

Uno de los problemas fundamentales en los viajes a través del tiempo no consiste en que uno se convierta por accidente en su padre o en su madre. En el hecho de convertirse en su propio padre o en su propia madre no existen problemas que una familia bien ajustada y de mentalidad abierta no pueda solucionar. Tampoco hay problema alguno en cuanto a modificar el curso de la historia; el devenir de la historia no cambia porque toda ella encaja como un rompecabezas. Todos los cambios importantes se producen antes de las cosas que supuestamente debían cambiar, y al final todo se arregla.
Sencillamente, el problema fundamental es de gramática, y para este tema la principal obra de consulta es la del doctor Dan Callejero, Manual del viajero del tiempo, con 1.001 formaciones verbales. Ese libro enseña, por ejemplo, a describir algo que está a punto de ocurrirle a uno en el pasado antes de que se salte dos días con el fin de evitarlo. El suceso se describirá de manera diferente según con quién esté hablando uno desde el punto de vista del tiempo natural, desde un momento en el futuro lejano o en el pasado remoto, y se hace más complejo por la posibilidad de mantener conversaciones mientras que en realidad uno se dedica a viajar de un tiempo a otro con intención de convertirse en su propia madre o en su propio padre.
Antes de dejarlo, la mayoría llega hasta el Futuro Semicondicionalmente Modificado del Subjuntivo Intencional Subinvertido Pasado Plagal; y en realidad, en ediciones posteriores del libro, todas las páginas que siguen a ese punto se han dejado en blanco para ahorrar costes de impresión.
La Guía del autoestopista galáctico pasa por alto ese laberinto de abstracción académica, observando únicamente de pasada que el término «Futuro Perfecto» se abandonó desde que se descubrió que no lo era.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

no entendi

Anónimo dijo...

yo tp...

Un Mono dijo...

¡¡¡¡PERO ENTIENDE ALGUNA VEZ PO!!!!
¿Qué querís, que te haga un dibujito, que te traiga a Guru-guru?

Anónimo dijo...

no te enrikezcas....

Anónimo dijo...

el usuario anónimo es como las weas

Anónimo dijo...

que te pasa con el asuario anónimo

F.T. Besnier dijo...

viejo... esto va en serio: Escribe un libro y véndelo... yo te lo compro de una

Me gusta mucho tu tipo de escritura.

CHUCK